“ Puerto Rico, isla del encanto borinqueño donde uno es el dueño de su propio sueño...”, así me imagino que cantaba Luis Muñoz Marín el día 25 de julio de 1952, cuando se puso en vigor la constitución de Puerto Rico. Por primera vez y luego de 450 años de colonialismo Puerto Rico contaba con su propia constitución (aunque hubo como seis meses donde fuimos una provincia de España, pero eso los Estados Unidos de América no lo reconoce). Establecieron en la misma que el gobierno del país sería uno republicano y democrático además de la Carta de Derechos que garantiza libertades y derechos de los ciudadanos puertorriqueños. Se dispuso la estructura de gobierno con la rama ejecutiva, legislativa (cámara y senado) y judicial. En fin, para muchos la situación colonial se había resuelto con el ELA, que en realidad buscaba una autonomía para la Isla a la vez que mantenían unos acuerdos con los Estados Unidos de América. Todo un triunfo para el partido socialista más grande de ...
"Desde algún lugar en el corazón de la Patria"